Kuragu facilita a las organizaciones alcanzar los objetivos estratégicos a partir del desarrollo de valores, comportamientos y capacidades que impactan más allá de la propia organización.
EJES DE TRANSFORMACIÓN
ENTORNOS SEGUROS
Creación de entornos de aprendizaje mutuo basados en el respeto y la comunicación asertiva
MEJORA CONTINUA
Evolución constante por una ejecución ágil de proyectos y el desarrollo profesional
VISIÓN COMPARTIDA
Alineación de esfuerzos a partir de un entendimiento común de retos y aspiraciones
ENTORNOS SEGUROS
Creación de entornos de aprendizaje mutuo basados en el respeto y la comunicación asertiva
MEJORA CONTINUA
Evolución constante por una ejecución ágil de proyectos y el desarrollo profesional
VISIÓN COMPARTIDA
Alineación de esfuerzos a partir de un entendimiento común de retos y aspiraciones
GRUPOS POCO COHESIONADOS
Comunicación no asertiva
Aspiraciones personales no suficientemente valoradas
SENTIMIENTO DE PERTENENCIA Y COHESIÓN
Comunicación asertiva
Aspiraciones personales respectadas
INICIATIVAS DE MEJORA FRUSTRADAS
Visión no compartida del negocio
Proyectos inacabados y resultados insatisfactorios
EVOLUCIÓN Y MEJORA CONTINUA
Visión compartida del negocio
Ciclos rápidos y frecuentes de mejora continua
PROPÓSITO ORGANIZATIVO NO ALCANZADO
Objetivos estratégicos no alcanzados
Fuga de talento
PROPÓSITO ORGANIZATIVO ALCANZADO
Objetivos estratégicos alcanzados
Atracción y desarrollo del talento
GRUPOS POCO COHESIONADOS
Comunicación no asertiva
Aspiraciones personales no suficientemente valoradas
INICIATIVAS DE MEJORA FRUSTRADAS
Visión del negocio no compartida
Proyectos inacabados y resultados insatisfactorios
PROPÓSITO ORGANITZATIVO NO ALCANZADO
Objetivos estratégicos no alcanzados
Fuga de talento
SENTIMIENTO DE PERTENENCIA Y COHESIÓN
Comunicación asertiva
Aspiraciones personales respetadas
EVOLUCIÓN Y MEJORA CONTINUA
Visión del negocio compartida
Ciclos rápidos y frecuentes de mejora continua
PROPÓSITO ORGANIZATIVO ALCANZADO
Objetivos estratégicos alcanzados
Atracción y desarrollo del talento
Las aspiraciones de las organizaciones se reflejan en sus objetivos. Cuando se persiguen los objetivos sin priorizar el respeto profundo a cada una de las personas de la organización, los equipos de trabajo pierden la cohesión, desaparece el sentido de pertenencia y acaban siendo ineficaces en su esfuerzo de evolución y mejora continua. En consecuencia, los objetivos estratégicos no se alcanzan, las personas se desvinculan emocionalmente del proyecto empresarial y abandonan la organización. Estos son algunos de los síntomas que caracterizan al círculo vicioso:
GRUPOS POCO COHESIONADOS
“Estás equivocado: conozco el negocio. Hagámoslo como te he dicho”
“¿Por qué no me avisaste antes? Ahora tenemos un gran problema”
“¡Es imposible hablar con él, siempre acabamos enfadados!”
INICIATIVAS DE MEJORA FRUSTRADAS
“El proyecto acaba demasiado tarde y no tiene el impacto esperado”
“Pese al nuevo procedimiento definido, la gente continúa trabajando igual”
“¿Cuántos proyectos de mejora tenemos abiertos ahora mismo?”
PROPÓSITO ORGANIZATIVO NO ALCANZADO
“No aprendo nada en el trabajo. Cada día apago fuegos”
“No sé cómo creen que conseguiremos los objetivos en tan poco tiempo”
“He encontrado una oportunidad mejor. Me voy de la empresa”
En Kuragu trabajamos sobre los TRES EJES porque son mutuamente dependientes:
CREACIÓN DE ENTORNOS SEGUROS DE APRENDIZAJE MUTUO
Implantación de la COMUNICACIÓN INTERNA basada en la asertividad y los valores compartidos que fomentan el DESARROLLO PERSONAL Y GRUPAL
Diseño e implantación de estrategias de APRENDIZAJE MUTUO a partir del enriquecimiento de puestos de trabajo que facilitan el DESARROLLO PROFESIONAL
MEJORA CONTINUA DE LA EFICIENCIA OPERATIVA
Elaboración de mapas de negocio que facilitan la VISIÓN COMPARTIDA, las alianzas entre departamentos y la identificación y priorización de áreas de mejora
Diseño e implantación de SISTEMAS DE GESTIÓN DE MEJORA CONTINUA que consiguen resultados de forma rápida y frecuente
ALINEACIÓN DE ASPIRACIONES DE PERSONAS-ORGANIZACIÓN
Definición y desarrollo estratégico basados en los OBJETIVOS a alcanzar y las CAPACIDADES necesarias para lograrlo
Capacitación de responsables en materia de LIDERAZGO ASPIRACIONAL para facilitar la alineación de las aspiraciones de personas y organización
En Kuragu sabemos que entregar valor de forma rápida y frecuente es la forma de generar confianza. Por eso, trabajamos con ciclos de corta duración, con objetivos acordados y claramente definidos en relación a los tres ejes de transformación.
CADA CICLO CONTRIBUYE A:
DESPUÉS DE CADA CICLO:
Después de cada ciclo, la empresa decide el rol de Kuragu en el futuro
Kuragu está formado por un equipo de profesionales provenientes de diversas disciplinas, que compartimos la idea que el desarrollo humano es una fuente de riqueza en todos los ámbitos.
El PROPÓSITO de Kuragu es facilitar a las organizaciones alcanzar sus objetivos, de forma íntegra con sus valores, a partir del desarrollo de personas.
¿POR QUÉ LO HACEMOS?
Porque en Kuragu creemos que el desarrollo personal dignifica la naturaleza humana y es beneficioso para las organizaciones a la hora de alcanzar su propósito.
Juntamente con el ámbito educativo, las organizaciones son el principal ámbito de desarrollo humano, ya que las personas evolucionan fruto del contacto con otras personas. Es necesario, por tanto, reflexionar sobre los valores que guían nuestra actuación y capacitar a las personas para que sus conductas sean una expresión de estos valores.
El desarrollo humano impacta positivamente en 4 niveles:
¿CÓMO LO HACEMOS?
Tal como se explica en más detalle en el apartado «¿Cómo trabajamos?», mejoramos la capacidad de los grupos de trabajo para alcanzar los objetivos de la organización en base a:
¿QUÉ HACEMOS?
Diseñamos proyectos a medida que incluyen:
VALORES
Los principales valores que nos impulsan son el respeto a las personas, la responsabilidad respecto a los proyectos que nos confían los clientes y la confianza mutua.
Nuestra VISIÓN es que las empresas presenten las siguientes características:
ENTORNO SEGURO
EL CORAZÓN
Los entornos seguros son espacios donde las personas se sienten respetadas a la hora de aprender y desarrollarse profesional y personalmente. La base para conseguirlo es la comunicación asertiva, que facilita la toma de conciencia personal y de grupo y, como consecuencia, los sentimientos de pertenencia y cohesión.
MEJORA CONTINUA
EL LATIDO
Disponer de una visión compartida del negocio y de su propósito es la base para identificar y priorizar las áreas de mejora. Por otra parte, la mejora se organiza de manera que dé frutos rápida y continuamente, generando confianza y profundizando en el entorno seguro.
ALINEACIÓN DE ASPIRACIONES
EL CEREBRO
El reconocimiento mutuo de las aspiraciones de las personas y la organización es la clave de la alineación, realizada a partir de un diálogo basado en la confianza. De esta manera, aumenta el compromiso de cada persona con el proyecto común y la organización atrae más talento.
El equipo de Kuragu tiene amplia experiencia en mejora continua de procesos, gestión de proyectos, desarrollo estratégico de organizaciones, inteligencia emocional, comunicación interna, acompañamiento de personas y desarrollo de liderazgos.
Los profesionales de Kuragu han prestado sus servicios, entre otras, en las siguientes organizaciones: